137
En el competitivo mercado laboral canadiense, adaptar tu CV y preparar bien tus entrevistas marca la diferencia. Descubre paso a paso cómo destacar tu experiencia, redactar una carta de presentación eficaz y brillar frente al entrevistador.
Índice
- 1. ¿Por qué adaptar tu CV al mercado canadiense?
- 2. Estructura y secciones clave del CV canadiense
- 3. Consejos de redacción y formato
- 4. Cómo redactar una carta de presentación (Cover Letter)
- 5. Optimiza tu perfil de LinkedIn y haz networking
- 6. Preparación para la entrevista: investigación y práctica
- 7. Preguntas comunes y cómo responderlas
- 8. Dress code y etiqueta en la entrevista
- 9. Seguimiento post-entrevista
- 10. Recursos y herramientas útiles
1. ¿Por qué adaptar tu CV al mercado canadiense? 🤔
- Canadá valora logros cuantificables: usa métricas (números, % de mejora).
- Evita información personal excesiva (foto, edad, estado civil).
- Palabras clave (keywords) alineadas con la oferta y el sistema ATS de reclutamiento.
2. Estructura y secciones clave del CV canadiense 📝
- Datos de contacto: Nombre, teléfono canadiense, correo profesional, LinkedIn.
- Perfil profesional: 3–4 líneas que resuman tu experiencia y objetivos.
- Experiencia laboral: Listado cronológico inverso con responsabilidades y logros.
- Educación: Institución, título, fechas. Añade cursos relevantes.
- Habilidades técnicas y blandas: Software, idiomas, comunicación, liderazgo.
- Certificaciones y licencias: Incluye ECA u otras acreditaciones canadienses.
3. Consejos de redacción y formato ✍️
- Mantén el CV en una o dos páginas máximo.
- Usa viñetas (bullet points) y verbos de acción (managed, implemented).
- Elige una tipografía clara (Arial, Calibri) y márgenes equilibrados.
- Evita jergas muy locales: adapta términos técnicos comunes en Canadá.
4. Cómo redactar una carta de presentación (Cover Letter) 📬
- Dirige la carta a la persona responsable (si aparece en la oferta).
- En 3 párrafos: presentación, match de experiencia con requisitos, cierre con llamado a la acción.
- Personaliza cada cover letter: menciona el nombre de la empresa y por qué te entusiasma su misión.
5. Optimiza tu perfil de LinkedIn y haz networking 🔗
- Foto profesional, titular (headline) claro y resumen (About) atractivo.
- Incluye logros y proyectos destacados con multimedia si es posible.
- Conecta con reclutadores, participa en grupos de tu industria y comparte contenido relevante.
6. Preparación para la entrevista: investigación y práctica 🔍
- Investiga la empresa: su cultura, valores y proyectos recientes.
- Ensaya respuestas con un amigo o frente al espejo; graba audio para mejorar tu entonación.
- Prepara ejemplos STAR (Situation, Task, Action, Result) para preguntas de comportamiento.
7. Preguntas comunes y cómo responderlas ❓
- “Tell me about yourself”: Sintetiza tu trayectoria y encuéntralo con los requisitos del puesto.
- “Strengths & weaknesses”: Menciona una debilidad real y cómo la gestionas; resalta fortalezas relevantes.
- “Where do you see yourself in 5 years?”: Alinea con posibilidades de crecimiento en la empresa.
- Preguntas técnicas: Prepárate con ejemplos, pruebas o portafolio si aplica.
8. Dress code y etiqueta en la entrevista 👔
- En sectores corporativos: traje formal; en tecnología o startups: business casual.
- Llega 10 minutos antes y saluda con un apretón de manos firme.
- Desactiva el