170
Manejar en Canadá te da libertad para explorar sus vastos paisajes, pero antes debes conocer el proceso para obtener tu licencia, las normas de tránsito y cómo elegir un seguro adecuado. ¡Sigue esta guía paso a paso!
Índice
- 1. Tipos de licencia y acuerdos internacionales
- 2. Intercambiar tu licencia extranjera
- 3. Exámenes teórico y práctico
- 4. Puntos de demérito y principales reglas de tránsito
- 5. Límites de velocidad y señales comunes
- 6. Equipamiento y normas de seguridad
- 7. Seguro de auto: tipos y cómo elegir
- 8. Multas, accidentes y qué hacer
- 9. Consejos para conductores nuevos
1. Tipos de licencia y acuerdos internacionales 🪪
- Licencia de visitante: Puedes conducir con tu licencia extranjera válida más un Permiso Internacional de Conducción (PID).
- Licencia provincial: G1/G2/G en Ontario (sistemas varían por provincia: Clase 5 en BC).
- Acuerdos: Algunos países (EE. UU., Reino Unido, Australia) permiten intercambio directo sin examen práctico.
2. Intercambiar tu licencia extranjera 🔄
- Verifica en el sitio de la autoridad local (por ejemplo, ServiceOntario o ICBC en BC) si tu país tiene convenio.
- Documentos necesarios: licencia original, traducción certificada (si aplica), pasaporte y comprobante de domicilio.
- Pago de tasas y, en algunos casos, examen médico o de la vista.
3. Exámenes teórico y práctico 📝🚦
- Examen teórico: Preguntas de señalización y reglas de tráfico. Se estudia el manual de conducción provincial.
- Examen práctico: Maniobras básicas (estacionar, giros, reversa), verificación de puntos ciegos y callejeros.
- Preparación: Cursos oficiales y lecciones con instructor certificado para aumentar probabilidades de aprobar a la primera.
4. Puntos de demérito y principales reglas de tránsito ⚠️
- Puntos de demérito: Acumulación por infracciones (velocidad, semáforo en rojo, uso de celular). Llegar a cierto umbral puede suspender tu licencia.
- Prioridad: Peatones y ciclistas siempre tienen preferencia en cruces marcados.
- Cinturón: Obligatorio para todos los ocupantes; niños en sillas adecuadas según edad y peso.
- Cero alcohol: Licencia G1 y conductores noveles no pueden tener nada de alcohol en sangre.
5. Límites de velocidad y señales comunes 🛣️
- Zona urbana: Generalmente 50 km/h, a veces 30 km/h en áreas escolares o residenciales.
- Carreteras rurales: 80 km/h o 90 km/h según provincia.
- Autopistas: 100 km/h (110 km/h en algunos tramos de Alberta y Quebec).
- Señales: Familiarízate con símbolos de “yield” (ceda el paso), “stop” y zonas de construcción.
6. Equipamiento y normas de seguridad 🛡️
- Neumáticos: Neumáticos de invierno obligatorios en Quebec y recomendados en otras provincias de noviembre a abril.
- Chaleco reflectante: En algunas provincias deberás tener uno en el vehículo para emergencias.
- Botiquín y señales: Triángulo reflectante