119
Adaptarse a una nueva cultura implica entender sus normas no escritas. Descubre las costumbres y la etiqueta social más importantes en Canadá para integrarte con éxito y evitar malentendidos.
Índice
- 1. Saludos y contacto físico
- 2. Punctualidad y compromiso
- 3. Espacio personal y distancia
- 4. El arte del “small talk”
- 5. Propinas y servicio
- 6. Respetar la fila (queueing)
- 7. Cultura ambiental y reciclaje
- 8. Quitarse los zapatos en casa
- 9. Agradecer y disculparse
- 10. Regalos y hospitalidad
1. Saludos y contacto físico 👋
- Apretón de manos: Es la forma más habitual de saludar, firme y breve.
- Contacto mínimo: El abrazo o beso en la mejilla es común solo entre amigos muy cercanos.
- Presentación: Al conocer a alguien nuevo, di tu nombre y ofrece un apretón de manos mientras mantienes contacto visual.
2. Puntualidad y compromiso ⏰
- La puntualidad es señal de respeto: llegar 5 minutos antes a citas y reuniones.
- Si vas a atrasarte, avisa por teléfono o mensaje con la mayor antelación posible.
3. Espacio personal y distancia ↔️
- Se respeta una distancia de al menos un brazo en la mayoría de interacciones.
- Evita acercarte demasiado al conversar, sobre todo con desconocidos.
4. El arte del “small talk” 🗣️
- Temas seguros: el clima, deportes locales, recomendaciones de la ciudad.
- Evita hablar de política, religión o temas muy personales con gente que no conoces bien.
- Un poco de charla ligera al inicio de la reunión ayuda a romper el hielo.
5. Propinas y servicio 💁♀️💵
- Es habitual dejar entre 15 % y 20 % de propina en restaurantes y taxis.
- En cafés de autoservicio puedes redondear el total o añadir $1–2 al pagar.
- El servicio no está incluido en la cuenta; la propina es parte importante del ingreso del personal.
6. Respetar la fila (queueing) 🛒
- Formar una sola fila ordenada: no intentar “colarse” o adelantarse.
- En algunos eventos se utilizan cintas o barreras; sigue las indicaciones del personal.
7. Cultura ambiental y reciclaje ♻️
- Separa residuos en orgánicos, reciclables y basura general según tu municipio.
- Muchas ciudades tienen programas de compost y recolección de electrónicos.
- Evita el uso de bolsas plásticas: lleva tu propia mochila o bolsa de tela.
8. Quitarse los zapatos en casa 👟🚪
- En la mayoría de hogares se espera que entres sin zapatos o uses pantuflas de invitado.
- Si no estás seguro, observa si hay calzado en la entrada o pregunta al anfitrión.
9. Agradecer y disculparse 🙏
- Decir “please” y “thank you” con frecuencia: muestra cortesía y reconocimiento.
- Un “sorry” suave por pequeños choques o interrupciones es bien recibido.
- Evita disculparte en exceso; sé genuino y claro.
10. Regalos y hospitalidad 🎁
- Al visitar una casa: lleva flores, vino o chocolates como agradecimiento.
- Sin envolver en exceso: un papel sencillo es suficiente.
- Envía un mensaje de agradecimiento al día siguiente para fortalecer la relación.
¿Listo para integrarte con confianza?
Comparte en los comentarios qué costumbre te sorprendió más o pregunta cualquier duda cultural. ¡Canadá te espera con los brazos abiertos!
Categoría: Cultura y Vida en Canadá
Etiquetas: etiqueta social, costumbres canadienses, inmigrantes, small talk, puntualidad, reciclaje