115
Conocer tus derechos en el trabajo es clave para protegerte y prosperar en Canadá. En esta guía encontrarás las leyes laborales básicas, normas de salario, horas de trabajo, vacaciones, terminación y recursos para denuncias y asesoría.
Índice
- 1. Legislación laboral en Canadá
- 2. Salario mínimo y pago de horas extras
- 3. Horas de trabajo y descansos
- 4. Vacaciones y días festivos pagados
- 5. Terminación, indemnización y avisos
- 6. Derechos de inmigrantes con permisos
- 7. Sindicatos y negociación colectiva
- 8. Salud y seguridad en el trabajo
- 9. Recursos y dónde presentar quejas
- 10. Consejos para proteger tus derechos
1. Legislación laboral en Canadá 📜
- Existen leyes federales y provinciales; la provincial aplica cuando no hay jurisdicción federal.
- El Canada Labour Code regula aerolíneas, bancos y telecomunicaciones a nivel federal.
- Cada provincia (Ontario, BC, Alberta…) tiene su propia Employment Standards Act con mínimos y procedimientos.
2. Salario mínimo y pago de horas extras 💵
- Cada provincia fija su salario mínimo: Ontario CAD 16.55/hora, BC CAD 16.75/hora (2025).
- Horas extras: pago de 1.5× la tarifa regular tras 44 hrs/semana (ON) o 8 hrs/día (BC).
- Asegúrate de recibir recibos de pago (pay stubs) detallando horas normales, extras y deducciones.
3. Horas de trabajo y descansos ⏱️
- Máximo de 8 hrs/día o 48 hrs/semana salvo acuerdo escrito y aprobación del Ministerio.
- Descanso mínimo de 30 min entre jornadas de 5 hrs consecutivas.
- Día libre tras 6 días trabajados; excepciones con compensación futura.
4. Vacaciones y días festivos pagados 🌴
- Vacaciones: al menos 2 semanas tras 12 meses de empleo (3 semanas en BC tras 5 años).
- Pago de vacaciones: mínimo 4 % de tus ingresos anuales (6 % en BC tras 5 años).
- Días festivos: mínimo 9 festivos pagados (Natal, Día de la Reconciliación, etc.) con pago equivalente a hora regular.
5. Terminación, indemnización y avisos 🚪
- Aviso mínimo previo: 1 semana tras 3 meses de empleo; hasta 8 semanas según antigüedad (ON).
- Indemnización: pago por años de servicio si no se da el aviso requerido.
- Despido sin causa: puedes recibir “severance pay” adicional (≥ 2 años de servicio).
- Despido con causa: no aplica indemnización, pero el empleador debe demostrar falta grave.
6. Derechos de inmigrantes con permisos 🛂
- Work permit te da el mismo derecho a normas laborales que un ciudadano.
- Open work permit permite cambiar de empleador sin perder estatus.
- Reportar abusos no afecta tu estatus migratorio; IRCC prohíbe represalias.
7. Sindicatos y negociación colectiva 🤝
- Muchos sectores están sindicalizados (salud, educación, construcción).
- Sindicatos negocian convenios que mejoran salario, beneficios y condiciones.
- Puedes unirte si tu puesto está cubierto por un Collective Agreement.
8. Salud y seguridad en el trabajo 🦺
- Provincial Workers’ Compensation Boards cubren lesiones laborales y enfermedades ocupacionales.
- Derecho a negarse a trabajar si hay peligro grave.
- Calificaciones de Supervisión y entrenamiento obligatorio según sector.
9. Recursos y dónde presentar quejas 📣
- Ministerio de Trabajo provincial (e.g., Employment Standards Branch ON, Employment Standards BC).
- Centro de prevención de lesiones laborales (WSIB, WorkSafeBC).
- Organizaciones de apoyo a trabajadores inmigrantes (e.g., Migrant Workers Alliance, Justicia for Migrant Workers).
- Servicios de conciliación y arbitraje gratuitos para disputas menores.
10. Consejos para proteger tus derechos 🌟
- Guarda copias de contratos, cheques de nómina y correspondencia con empleadores.
- Infórmate sobre tu provincial Employment Standards Act y plazos de reclamación.
- Contacta a un Employment Standards Officer si tu empleador no cumple mínimos.
- Considera asesoría legal gratuita o de bajo costo antes de firmar acuerdos complejos.
¿Tienes dudas sobre tus derechos laborales?
Comparte tus preguntas en los comentarios o solicita una consulta gratuita con nuestros expertos para defender tus derechos en el trabajo.
Categoría: Empleo y Derechos Laborales
Etiquetas: derechos laborales, salario mínimo, horas de trabajo, despido, trabajadores inmigrantes